En 1972, Truman Capote publicó un original texto que venía a ser la autobiografía que nunca escribió. Lo tituló «Autorretrato» (en Los perros ladran, Anagrama, 1999), y en él se entrevistaba a sí mismo con astucia y brillantez. Aquellas preguntas que sirvieron para proclamar sus frustraciones, deseos y costumbres, ahora, extraídas en su mayor parte, forman la siguiente «entrevista capotiana», con la que conoceremos la otra cara, la de la vida, de Mª Angeles Aparicio.
Si tuviera que vivir en un solo lugar, sin poder salir jamás de él ¿cuál elegiría? Una isla paradisíaca de aguas cristalinas y templadas, que dispusiese de árboles frutales y huertos para garantizar la subsistencia, llena de palmeras y un clima templado que estribase entre los 25 y 30 grados, es decir, donde imperase una primavera eterna. Sería necesario que fuese grandísima, para garantizar que estuviese plagada de cines, restaurantes, museos, bibliotecas, rascacielos, para mitigar el aburrimiento. Además, tendría que estar llena de animales pacíficos con los que existiese una relación de armonía. Las relaciones interpersonales se caracterizarían por la armonía, el respeto, la consideración y el afecto. Habría escasos centros de salud porque la gente no tendería a enfermar. Abundarían también las universidades para preparar a la gente en los estudios. La tasa de desempleo sería inexistente. La gente sería feliz.
¿Prefiere los animales a la gente? No, me gusta
relacionarme con las personas mucho. Algunas de ellas me han ayudado mucho en
momentos difíciles. Necesito que me transmitan su cariño. Sin embargo, me
gustan mucho los animales. Actualmente, tengo una perrita de la raza ratonera
bodeguera andaluza llamada Kiara, de ocho años. La adopté hace un año, y nadie
como ella me ayudó a superar la pérdida de mi anterior perrita llamada Perla,
cruce de setter y cocker, que murió a los 16 años y dejó en mí un vació y una
gran desolación. Me encantan los animales y procuro disfrutar de ellos todo lo que
puedo.
¿Es usted cruel? Rotundamente no. Cuando hago daño
o hiero a alguien, me disculpo y no es intencionado. Me gusta rezar por los
demás y por mí misma, para que tengamos una buena calidad de vida. No tolero el
sufrimiento ajeno y me muestro empática con los que sufren. A veces, me gusta
lanzar en silencio bendiciones a los demás. He practicado durante 6 años
biodanza y ahí se trabaja mucho la transmisión de cariño a los demás, y la
expresión emocional y de los sentimientos.
¿Tiene muchos amigos? Los
suficientes. Yo diría que sí tengo muchas amigas y pocos amigos. Las amigas han
desempeñado un papel muy importante en mi vida cuando era más joven y tenía que
afrontar problemas. Ellas se convirtieron en mi principal fuente de apoyo. En
la actualidad las mantengo y quedo periódicamente con ellas. He aprendido mucho
de ellas y busco ampliar mi círculo de amistades.
¿Qué cualidades busca en sus amigos? Simpatía,
cordialidad, alegría, inteligencia, que sean personas cariñosas y afables,
equilibradas y con estabilidad emocional.
¿Suelen decepcionarle sus amigos? La mayoría de
ellos solo me han decepcionado de forma esporádica, por mostrarse muy exigentes
conmigo. En una ocasión, me decepcionó mucho una amiga con la que creía que
tenía una relación cordial, pero en realidad me soportaba. Actualmente,
mantengo una relación muy cercana y fluida con dicha persona. Otra amiga con
problemas psíquicos me decepciona por sus constantes cambios de humor, que me
resultan muy desconcertantes porque se producen sin motivo aparente, y no se
deja ayudar. Además, da muy malas contestaciones. La tolero desde hace 30 años,
pero me tiene muy agotada para afrontar su situación. En la actualidad está
mejor, lo que facilita la convivencia con ella.
¿Es usted una persona sincera? Soy tan
sincera que no soy buena para guardar un secreto. La mentira y el engaño no van
con mi forma de ser.
¿Cómo prefiere ocupar su tiempo libre? Me encanta
leer, sobre todo novelas de fantasía y policíaca, también sentimentales y
dramáticas. Disfruto también paseando a mi perrita Kiara por preciosos parques.
Salgo con mis amigas a cenar. Y también me gusta jugar con la videoconsola o
con juegos en el móvil. Me gustan juegos de Harry Potter, el señor de los
anillos, etc. Y también me gustan el cine y el teatro o ver películas o series
en la televisión. Soy una persona que al tener tantos intereses nunca me
aburro.
¿Qué le da más miedo? Hacer daño a
los demás, o que los demás me hagan daño a mí, el sufrimiento, bañarme en la
playa por la noche y tampoco tolero las alturas porque experimento la atracción
al vacío, también el miedo a la muerte.
¿Qué le escandaliza, si hay algo que le
escandalice? La hipocresía, la corrupción policía, las guerras y las injusticias.
Si no hubiera decidido ser escritor, llevar una vida
creativa ¿qué habría hecho? Estaría atrapada en una profesión que me estresa
mucho y no me gusta, me refiero a la de trabajadora social. Ya ejercí ese
trabajo durante 17 años en el sector sanitario y aunque ganaba mucho dinero, no
me compensaba.
¿Practica algún tipo de ejercicio físico? De joven
practicaba aerobic. Durante un tiempo también practiqué boxeo. En la actualidad
paseo con mi perrita y practico bicicleta estática.
¿Sabe cocinar? Lo necesario para alimentarme
bien en el día a día. No dedico demasiado tiempo a cocinar. Los fines de semana
suelo cenar en un restaurante con mis amigas.
Si el Reader’s
Digest uno de esos artículos sobre un personaje inolvidable ¿A quién
elegiría? Por un lado, a Olvido Gara Jova, cantante más conocida como Alaska,
porque se ha mantenido en el mundo de la música, haciendo lo que más le gusta
desde hace más de 30 años. Su indumentaria ha sido muy estrambótica a lo largo
del tiempo, pero a ella no le importa. Le resbalan las críticas. Canta muy
bien. Por otro lado, elegiría a una psicóloga clínica que conozco, por su
capacidad de trabajo y entrega a su profesión, para ayudar a tantas personas
que lo necesitan y además, es fundadora de una ONG para ayudar a personas
necesitadas de Senegal. De hecho, ahora trabaja en un ambicioso proyecto para
recaudar fondos para construir un centro de acogida a menores en Senegal
¿Cuál es en cualquier idioma la palabra más llena
de esperanza? Amor, salud y dinero.
¿Y la más peligrosa? Odio.
¿Alguna vez ha querido matar a alguien? No,
creo que toda persona tiene derecho a la vida. Incluso estoy en contra de la
pena de muerte.
¿Cuáles son sus tendencias políticas? Sincretismo de
todas. Creo que la auténtica política consistiría en extraer lo mejor de cada
partido y en potenciarlo, de forma unida y coordinada entre las diferentes
formaciones.
Si pudiera ser otra cosa ¿qué le gustaría ser? Un hada o un
ángel protector de las personas.
¿Cuáles son sus vicios principales? La timidez, la
autosuficiencia, la inseguridad.
¿Cuáles son sus virtudes principales? La
creatividad, la perseverancia, preocuparme por los demás, la generosidad.
Imagine que se está ahogando. ¿Qué imágenes, dentro
del esquema clásico pasarían por su cabeza? Pensaría en los seres queridos
que ya no están conmigo, como mi abuela, mis padres y también pensaría en los
que dejo atrás.
T. M.