Se dan de la mano aquí varios géneros
literarios, un drama personal, un trasfondo político y bélico siempre de
actualidad, siempre en conexión con la historia más antigua. Esta audaz obra la
firma el ultrapremiado David Grossman (Jerusalén, 1954), conocido por sus
actividades en pro de la paz en su tierra. Pero el compromiso del narrador y
ensayista israelí para con el fin de la violencia tuvo una contrapartida
terrorífica: en agosto del año 2006, en la Segunda Guerra del Líbano, contra
la organización chiíta Hezbolá, su hijo Uri, un militar de veinte años,
murió a causa de un misil en una operación de las fuerzas armadas de Israel.
“Más
allá del tiempo” es la respuesta emocional, literaria, a esa pérdida, un viaje
órfico emprendido por el padre después de cinco años de ausencia del hijo, un
trayecto simbólico donde se combinan versos al modo de tragedia griega,
diálogos en prosa, personajes de a pie que también quieren recuperar a sus
muertos yendo simplemente “allí”, en ese lugar indefinido donde reposan para
volver a verlos un momento; “… y fuimos / como una casa / en la que poco a poco
se apagan / todas las luces”, dice el personaje Hombre; “En un instante fuimos
arrojados / al destierro”, afirma la Mujer. Intentos de expresar una pena
imposible de reducir en palabras que forman un libro complejo y largo en
exceso, poéticamente irregular pero de gran valentía estética.
Publicado en LaRazón, 10-V-2012