Hoy se presenta (19 horas, librería La Central, Barcelona) el libro Archipiélago. Retrato polifónico de Rafael Argullol (Ediciones del Subsuelo). La idea es de Oriol Alonso Cano, que ha reunido a más de cuarenta colegas de este intelectual plural, todo un archipiélago dada su amplitud de intereses culturales y artísticos, para configurar un libro además estéticamente precioso. Se trata de un original mosaico de opiniones a partir de un fragmento de la obra de Argullol, de unas palabras de otro autor y de una imagen que evoque la figura del homenajeado. “El objetivo era trazar una cartografía desde la originalidad, diseñar una topografía elusiva, en la que el vigor del instante y de lo fragmentario gozasen de la absoluta primacía”, explica Cano, que al final del volumen ha añadido una “biografía transversal” del escritor.
Por ejemplo, Rosa Sala elige unas frases
de El Héroe y el Único, unas líneas
de Goethe y un monumento como imagen del autor alemán también. Estela Ocampo
elige un trozo de Maldita perfección.
Escritos sobre el sacrificio y la celebración de la belleza, un fragmento
de Proust y una fotografía del mar de Ampurias. Victoria Cirlot elige un
párrafo de Aventura. Una filosofía nómada,
un poema de Baudelaire y una pintura de Ingres… Todo lo cual configura el
libro-homenaje más interesante que he visto nunca, en que extractos
pequeñísimos de obras hablan de un escritor que es muchos a la vez y del que he
tenido ocasión yo mismo de hablar en la prensa, al reseñar su Visión desde el fondo del mar, e incluso
de entrevistar en este mismo blog mediante la capotiana.