Dos novelas –una de apenas doscientas páginas y la otra en
realidad un relato largo–, más un conjunto de cuentos –«La chica del camino»–,
le han valido al brasileño de ascendencia libanesa Raduan Nassar, nacido en
1935, para destacar en la historia literaria de su país. Ya en 1982 una
colección desaparecida de Alfaguara tradujo la obra con la que debutó, «Labor
arcaica», llevada al cine en el año 2001, por cierto, y ahora Sexto Piso
recuperará esos dos títulos citados tras ofrecer este texto cuya extensión no
llegaría para ser considerado (unas sesenta páginas) ni siquiera una novela
corta, «Un vaso de cólera» (traducción de Juan Pablo Villalobos), que también
disfrutó de una adaptación a la gran pantalla.
De hecho, en verdad se trata de un texto perfecto para la
escenografía. Una pareja, tras una noche de sexo cualquiera, explotará a
discutir con virulencia, a partir del subsiguiente desayuno, silencioso, y la
aparición de unas hormigas que a él –un cuarentón que tiende al aislamiento– le
desquician y le dejan «preso de la cólera» ante ella, una periodista
políticamente activa. Empieza en ese momento todo un flujo verbal de reproches
y ataques donde aflora lo ideológico, lo pasional, lo existencialista, la
tensión de la convivencia que siempre muestra una fina frontera entre el amor y
el odio. En suma, un ejercicio de estilo notable, con la oralidad como gran
protagonista, escrito en quince días, del que el propio autor dijo haber estado
concibiéndolo durante años inconscientemente antes de «descargarlo».
Publicado en La Razón, 14-I-2016